¿CÓMO PROTEGERSE DE LA GRIPE?

A pesar de la alta tasa de contagio de la influenza, hay varias medidas que pueden reducir significativamente el riesgo de contraerla.

 

gripe
  1. Vacunación: La forma más eficaz de prevenir la gripe es a través de la vacuna anual contra la influenza. Cada año, las autoridades de salud pública actualizan la formula de la vacuna para incluir las cepas de virus que se espera que circulen. La vacuna no garantiza una protección total, pero puede reducir significativamente la gravedad de los síntomas y la probabilidad de complicaciones graves.
  2. Higiene de Manos: El lavado frecuente de manos con agua y jabón es una de las formas más efectivas de evitar la propagación de gérmenes. Si no tienes acceso a agua y jabón, un desinfectante de manos con al menos 60% de alcohol puede ser una buena alternativa.
  3. Cubrirse al Estornudar o Tos: Estornudar o toser de forma correcta es esencial para evitar la propagación del virus. Es recomendable cubrirse con un pañuelo desechable o el pliegue del codo para evitar que las gotículas infectadas lleguen al aire. Además, es importante desechar cualquier pañuelo utilizado y lavar las manos inmediatamente.
  4. Evitar el Contacto Cercano: Durante la temporada de gripe, es recomendable evitar lugares concurridos o, en la medida de lo posible, limitar el contacto cercano con personas que presenten síntomas de resfriado o gripe. Si eres una persona vulnerable, como anciano o inmunocomprometido, el riesgo aumenta y deberías ser más cauteloso.
  5. Mantener Buenas Prácticas de Higiene en el Hogar: Limpiar y desinfectar regularmente las superficies de alto contacto, como pomos de puertas, teléfonos y mesas, es importante para reducir la propagación del virus. Además, ventilar bien los espacios cerrados y mantener el ambiente limpio puede ayudar a evitar la acumulación de gérmenes.

Grupos Vulnerables: Mayor Riesgo y Cuidados Especiales

  • Niños menores de 5 años, especialmente aquellos menores de 2 años.
  • Personas mayores de 65 años.
  • Personas con afecciones crónicas como enfermedades cardíacas, diabetes, o problemas respiratorios.
  • Mujeres embarazadas o que acaban de dar a luz.

Estas personas deben tomar precauciones adicionales, como vacunarse y consultar a un médico ante los primeros síntomas de gripe. En algunos casos, los antivirales son administrados para evitar complicaciones graves.

Otras noticias

Cóctel de Camarón Estilo Mexicano

CALOR EXTREMO EN PHOENIX ROMPE RÉCORDS HISTÓRICOS

¿Vivir a dieta es salud?

¿QUÉ DEPORTE ESTA HECHO PARA TI?

Flan

REGRESO À CLASES: LO QUE PADRES Y ESTUDIANTES ESTÁN BUSCANDO ESTE AÑO