13 de mayo de 2025 - En un hecho que ha generado tensión diplomática y una fuerte repercusión mediática, un grupo de 17 familiares directos de Joaquín "El Chapo" Guzmán, incluido su hijo Ovidio Guzmán, se entregó a las autoridades estadounidenses en la garita de San Ysidro, en la frontera entre Tijuana, México, y San Diego, California.
Un Movimiento Inesperado
Entre los familiares que cruzaron al lado estadounidense se encuentra Griselda López Pérez, exesposa de "El Chapo" y madre de Ovidio Guzmán, también conocido como "El Ratón". Esta sorpresiva entrega se habría producido en el contexto de una aparente negociación entre Ovidio y las autoridades de Estados Unidos, según confirmaron fuentes oficiales.
La entrega fue reportada el 9 de mayo, y aunque aún se desconocen los detalles específicos del acuerdo, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, confirmó públicamente que la salida de los familiares fue reconocida por el gobierno mexicano. Sin embargo, subrayó que las autoridades mexicanas han solicitado a Estados Unidos que aclare las condiciones legales bajo las cuales se realizó el cruce fronterizo.
Antecedentes del Caso
Ovidio Guzmán fue capturado en enero de 2023 en un operativo militar en Culiacán, Sinaloa, y extraditado a Estados Unidos en septiembre de ese mismo año. Se le imputan múltiples cargos relacionados con el tráfico de fentanilo, metanfetaminas, cocaína y lavado de dinero. La acción de sus familiares se produce en medio del juicio que enfrenta en territorio estadounidense.La entrega de este grupo familiar podría estar vinculada a una estrategia legal o de protección, aunque aún no ha sido confirmada oficialmente la condición migratoria ni el estatus judicial de los implicados en Estados Unidos.
Reacciones y Consecuencias
Este episodio ha generado un revuelo político tanto en México como en EE.UU. Por un lado, plantea cuestionamientos sobre la transparencia en la cooperación bilateral en temas de seguridad y justicia. Por otro, ha reavivado la atención pública sobre la influencia y el alcance de la familia Guzmán Loera, incluso tras la detención del exlíder del Cártel de Sinaloa. Además, analistas en seguridad advierten que esta acción podría tener implicaciones en la estructura criminal del cártel, así como en el equilibrio de poder entre los grupos delictivos que operan en el norte de México.
Un Caso Abierto
Hasta ahora, no se ha emitido información oficial sobre si los 17 familiares enfrentarán cargos en Estados Unidos o si solicitarán algún tipo de protección o asilo. La Fiscalía General de la República (FGR) en México también ha pedido información al respecto, para determinar si existían órdenes de aprehensión o restricciones migratorias previas.
Con la atención internacional sobre el caso, se espera que en los próximos días ambos gobiernos emitan declaraciones más detalladas sobre la legalidad, el propósito y las consecuencias de este movimiento.
En Paisano Magazine Az, nuestra visión es ser la fuente líder de noticias e información en la industria de periódicos y revistas. Nuestro objetivo es crear una comunidad de lectores comprometidos e informados que confíen en nosotros para conocer las últimas noticias, tendencias y conocimientos. Creemos que nuestro contenido tiene el poder de educar, inspirar y entretener, y estamos comprometidos a brindar la mejor experiencia posible a nuestros lectores.