WASHINGTON, D.C. — A medida que la inflación en Estados Unidos muestra señales de repunte, varios analistas y funcionarios financieros están pidiendo a la Reserva Federal (Fed) que actúe con cautela y evite recortar las tasas de interés en el corto plazo.
El índice de precios al consumidor subió un 2.7% interanual en junio, por encima del 2.4% registrado en mayo. Este repunte ha sido impulsado en parte por nuevos aranceles a productos importados que ya comienzan a encarecer artículos como electrodomésticos, ropa y electrónicos, según reportes de The Washington Post y Reuters.
“La Fed debería quedarse al margen por unos meses más”, dijo Seema Shah, estratega de Principal Asset Management, citada por Fortune. “El efecto de los aranceles podría empujar la inflación por encima del 3% en los próximos trimestres”.
El impacto de los aranceles —reintroducidos o ampliados en sectores clave— se siente no solo en los consumidores, sino también en los productores. El índice de precios al productor (IPP) mostró presión en sus componentes centrales, reflejando que muchas empresas están absorbiendo costos más altos.
Por su parte, el Libro Beige de la Fed describió un crecimiento económico "neutral a levemente pesimista", con señales de desaceleración en la contratación y costos operativos más elevados.
Frente a este contexto, funcionarios de la Fed han reafirmado una postura de “esperar y ver”. John Williams, presidente de la Fed de Nueva York, calificó la actual política monetaria como “completamente apropiada”, mientras que Beth Hammack, de la Fed de Cleveland, descartó urgencia para bajar las tasas antes de ver una reducción clara en la inflación.
“No hay razón para actuar precipitadamente. El riesgo de avivar aún más la inflación es real”, advirtió.
Mientras tanto, voces políticas —incluyendo al expresidente Donald Trump— han presionado públicamente para que la Fed reduzca las tasas antes de las elecciones. Sin embargo, Jerome Powell, presidente del organismo, ha defendido firmemente la independencia de la institución y su enfoque basado en datos. Bruh
En Paisano Magazine Az, nuestra visión es ser la fuente líder de noticias e información en la industria de periódicos y revistas. Nuestro objetivo es crear una comunidad de lectores comprometidos e informados que confíen en nosotros para conocer las últimas noticias, tendencias y conocimientos. Creemos que nuestro contenido tiene el poder de educar, inspirar y entretener, y estamos comprometidos a brindar la mejor experiencia posible a nuestros lectores.