Una nueva política del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) eliminará el acceso a audiencias de fianza para millones de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos. La medida, emitida el 8 de julio, ordena que quienes hayan ingresado ilegalmente, sin importar cuánto tiempo hayan vivido en el país, permanezcan detenidos sin posibilidad de solicitar fianza ante un juez.
Bajo esta nueva directiva, solo ICE podrá otorgar libertad condicional, y únicamente en circunstancias limitadas. Esto representa un cambio drástico que afectará principalmente a personas con familias, empleos y raíces comunitarias en Estados Unidos. Abogados advierten que miles de personas podrían quedar retenidas indefinidamente mientras esperan el resultado de sus casos migratorios.
El gobierno justifica la medida como una forma de reforzar la aplicación de las leyes migratorias. Además, el Congreso aprobó $45 mil millones en fondos para duplicar la capacidad de detención de ICE a 100,000 camas. Funcionarios aseguran que esto evitará que los inmigrantes liberados falten a sus audiencias.
Sin embargo, organizaciones defensoras de derechos humanos y grupos legales han calificado la medida como inconstitucional. Argumentan que niega el debido proceso y sobrecarga un sistema judicial ya saturado. Varios grupos, como el Northwest Immigrant Rights Project, han presentado demandas para bloquear la política.
El caso de Ramón Rodríguez Vázquez, un residente permanente detenido en San Francisco sin audiencia de fianza, ha generado preocupación entre la comunidad. Abogados señalan que este tipo de detenciones se están volviendo comunes, incluso entre personas sin antecedentes penales y con décadas de residencia legal.
La política ha encendido una nueva batalla legal sobre los derechos de los inmigrantes detenidos. Mientras tanto, organizaciones comunitarias instan a las familias a conocer sus derechos y buscar asesoría legal. “Esto no es solo un cambio de reglas, es un retroceso en derechos fundamentales”, afirmó la abogada de inmigración Nicole Álvarez.
En Paisano Magazine Az, nuestra visión es ser la fuente líder de noticias e información en la industria de periódicos y revistas. Nuestro objetivo es crear una comunidad de lectores comprometidos e informados que confíen en nosotros para conocer las últimas noticias, tendencias y conocimientos. Creemos que nuestro contenido tiene el poder de educar, inspirar y entretener, y estamos comprometidos a brindar la mejor experiencia posible a nuestros lectores.